Mauricio "El Tano" Basile resiste en su contracultura de pelo largo, mameluco de colores y la palabra como garantía. Filosofía de un personaje pilarense que es padre, hijo, electricista y soñador, todo al ritmo de un rock and roll.
Tiene 6 años y regala dibujos a la gente "que tuvo un mal día" para hacerla sentir mejor. La conmovedora iniciativa que empezó como una idea para ayudar a su familia con los gastos del hogar.
María Luz Reibaldi encontró entre bombos y lentejuelas una segunda oportunidad. De esa historia nació Los Misteriosos de Fátima, una murga de trabajo solidario que este año celebró su primer Carnaval.
Matías Riquelme, integrante del cuartel de Pilar, narra cómo es vivir siendo bombero en una ciudad récord en incendios forestales y accidentes de tránsito.
Conocido por una foto haciendo asado, se enfrentó a un mundo de burlas en las redes por su talla baja. Hoy es una figura influencer que, de las redes, dio el salto a la televisión. Detrás del personaje viral sobresale el muchacho de barrio que pudo dar vuelta su propia historia.
Pilarense de 22 años, se enfrentó a la más popular aplicación de delivery. Primero, integrando una red para reclamar mejores condiciones de trabajo. Luego, al lograr su reincorporación cuando la bloquearon en castigo por su lucha. Detalles de una historia para reafirmar que el que abandona no tiene premio.
Como anticuario, por sus manos pasaron muebles y objetos con mucha historia. Hoy, toda una generación disfruta con nostalgia las perlas del Pilar de antaño que atesora y comparte en las redes sociales.
La conocida actriz y locutora revela una faceta poco conocida: su condición de referente local de masonería femenina. Con detalle, abre las puertas al misterioso mundo de esta organización social que hizo del secreto un culto. Y que ahora busca revertir.
Nacido en una conocida familia de comerciantes del centro de Pilar, se formó en los medios locales. Una oportunidad a contramano del mercado lo llevó a una cadena internacional de noticias. Hoy le cuenta a Latinoamérica el devenir de la crisis política y social en la nación colombiana.
Daniela Grassi enfrenta la pandemia en dos hospitales locales, y también la enfrentó en su propio cuerpo. Desde una guardia Covid describe el escenario de guerra que se vive a diario en Pilar. Y advierte: "Intubamos tres o cuatro pacientes por día".
En el distrito, el Terrorismo de Estado causó al menos 28 desaparecidos, entre ellos Tomás Calderón, obrero y militante, el mayor de diez hermanos. Marcelo Calderón, conocido folklorista derquino, mantiene viva su memoria describiendo con detalles la estremecedora historia.
La escritora Alicia Pérez creó su primer libro en medio de su internación y tratamientos por un tumor de laringe. Sus textos fueron la voz que no tuvo durante meses por su enfermedad. Ya recuperada, cuenta su historia para inspirar a otros pacientes.